La Berlinale, o Festival Internacional de Cine de Berlín, es uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos del mundo que se celebra cada febrero en la capital alemana, en la Berlinale Palast, y reúne a cineastas, actores y amantes del cine de todo el mundo.
Su importancia y carácter abierto al público la han convertido en un festival único en su género.
El premio más prestigioso es el Oso de Oro, y además se entran los Osos de Plata, que reconocen la mejor dirección y las mejores interpretaciones tanto masculinas como femeninas, y el Oso de Oro Honorífico, un reconocimiento a la trayectoria de directores, actores o actrices por su contribución al cine.
En 2021, se sustituyeron los Osos de Plata a la mejor interpretación masculina y femenina por “Mejor interpretación protagonista” y “Mejor interpretación de reparto”.
Orígenes e historia
La Berlinale nació gracias a la iniciativa de Oscar Martay, quien en 1950 reunió un comité para organizar un festival internacional en Berlín. La primera edición, llamada International Filmfestspiele Berlin, se celebró del 6 al 17 de junio de 1951, con la proyección inaugural de Rebecca de Alfred Hitchcock y la presencia de Joan Fontaine.
Inicialmente, un jurado alemán otorgaba los premios, pero la FIAPF exigió que fueran elegidos por el público hasta que, en 1956, la Berlinale obtuvo la categoría “A” y pudo contar con un jurado internacional.
En 1978, el festival pasó a celebrarse en febrero.
A pesar de la devastación tras la Segunda Guerra Mundial, el festival nació con el objetivo de promover la libertad de expresión y el intercambio cultural a través del cine en una ciudad dividida. Berlín Occidental, que aún se estaba reconstruyendo tras la Guerra, se convirtió en un centro cultural clave. En sus inicios, la Berlinale tenía un fuerte respaldo de Estados Unidos como una herramienta cultural contra el bloque soviético. Tras la caída del Muro de Berlín, se convirtió en un símbolo de la reunificación alemana, abriendo sus puertas a cineastas de toda Europa del Este.
A lo largo de los años, se ha consolidad como una plataforma de diálogo y expresión artística para cineastas de todo el mundo.
Con el tiempo, la Berlinale ha ampliado su alcance y categorías, incluyendo secciones específicas para el cine experimental, documentales y películas de nuevas voces cinematográficas. Por ejemplo los Berlinale Shorts, enfocados en cortometrajes innovadores, o Perspectivas, una nueva competencia internacional creada en 2024 para debut de largometrajes de ficción.
El Oso de Oro
El símbolo oficial de la Berlinale es el oso, un homenaje al animal heráldico de Berlín. El Oso de Oro (Goldener Bär) es el máximo galardón del festival y ha sido otorgado a películas que han marcado la historia del cine, como La delgada línea roja de Terrence Malick o El viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki.
Sabías que…
El animal heráldico de Berlín fue diseñado por la escultura y artista gráfica alemana Renée Sintenis en 1932. Este oso se convirtió en el emblema del festival, y desde sus primeras ediciones la fabrica la fundición artística Hermann Noack.
España en la Berlinale
Varias películas españolas han ganado un Oso de Oro, la más reciente siendo Alcarràs, de Carla Simón. Además, hay otros 4 Osos de Oro españoles: El lazarillo de Tormes (César Fernández Ardavín, 1959), el ex-aequo que lograron Las palabras de Max (Emilio Martínez-Lázaro), Las truchas (José Luis García Sánchez) y Ascensor (Tomás Muñoz) en la ceremonia de 1978, Deprisa, deprisa (Carlos Saura, 1981) y La colmena (Mario Camus, 1983).
Por otro lado, varios actores españoles han ganado el Oso de Plata a la mejor actuación: Fernando Fernán Gómez lo ganó por El anacoreta (1976), Stico (1985), y el Honorífico en el 2005, Victoria Abril por Amantes en 1991, cuando ella tenía tan solo 8 años, y Sofía Otero por 20.000 especies de abejas (2023), con 9 años.
España también ha tenido varias figuras importantes en el jurado de la Berlinale, como Luis García Berlanga, Albert Serra, o María Zamora (productora) este 2025. Estos miembros han aportado su visión y experiencia en la toma de decisiones sobre los premios.
Berlinale sin barreras: el cine con audiodescripción
En la Berlinale, el cine se disfruta sin barreras. Para los visitantes con discapacidad visual, hay películas con audiodescripción, una narración que permite seguir cada escena sin perder ningún detalle.
La audiodescripción funciona a través de la app gratuita GRETA, que se puede descargar en un teléfono móvil. Para utilizarla, es necesario contar con auriculares, ya sean propios o prestados. Gracias a esta tecnología, el cine se convierte en una experiencia accesible e inclusiva, permitiendo que todos puedan disfrutar plenamente de las historias en la gran pantalla.
Vocabulario Clave
Die Berlinale – Festival Internacional de Cine de Berlín
Die Premiere – Estreno de una película
Der Wettbewerb – Competencia de películas
Die Jury – Jurado
Die Auszeichnung – Premio
Goldener Bär – Oso de Oro (Premio principal)
Silberner Bär – Oso de Plata (Premio secundario)
Der Filmkatalog – Catálogo de películas
Der Publikumspreis – Premio del público
Der Filmmarkt – Mercado de cine
Die Sektionen – Secciones del festival (Competencia, Panorama, etc.)
Der Berlinale Palast – Principal cine del festival
Der Kurzfilm – Cortometraje
Sabías que…
– Junto con Cannes y Venecia, la Berlinale forma parte de los “Tres Grandes” festivales internacionales de cine.
– Cinderella de 1950 de Disney ganó en la primera edición de 1951 como mejor musical y además como mejor película escogida por el público.
– El Berlinale Palast es el Theater am Potsdamer Platz, y es sede del festival desde el 2000 y el teatro más grande del país con capacidad para 1.800 personas.
– Este 2025, el Oso de Oro Honorífico será entregado a Tilda Swinton por su trayectoria como actriz.
– Al ser un festival de cine público, cualquier persona puede comprar entradas para las proyecciones, a diferencia de otros festivales más exclusivos como Cannes o Venecia, y además organiza numerosas proyecciones abiertas en sus Summer Special.
Si estás por Berlín, ¡no te lo puedes perder! En su web tienes toda la información.